En el Día Internacional de la Radiología, en PEDimage nos ponemos la camiseta y concientizamos sobre la RADIOPROTECCIÓN en niños.
Durante su etapa de crecimiento, los niños son más sensibles a los efectos nocivos de la radiación. Su protección es más importante que la de los adultos, por varios motivos:
• Son más radiosensibles.
• Tienen más años para que se manifiesten los daños -siempre tardíos- de la radiación y transportan el material genético a las siguientes generaciones.
La dosis recibida se reduce con ESTARTEGIAS SIMPLES, tales como:
❌ No hacer la prueba: solo las imprescindibles.
❌ No hacer las pruebas con radiación ionizante (rayos X): evitar las radiografías y la tomografía computarizada.
✅ Usar ecografía (ultrasonidos) o resonancia magnética (radiación electromagnética no ionizante).
❌ No hacer más proyecciones que las imprescindibles.
✅ Reducir la superficie/volumen irradiado al mínimo imprescindible.
❌ Evitar las repeticiones por movimiento: inmovilizar.
✅ Reducir los parámetros para emitir menos radiación por segundo (kVp y mAs bajos).
✅ Usar medios de protección: delantales plomados.
✅ Reducir el número de controles o espaciarlos en pacientes crónicos.