El calor y los niños: Recomendaciones
Los bebés y los niños pequeños se encuentran entre los más vulnerables ante la ola de calor. Algunas medidas de precaución son la clave para evitar la deshidratación, la diarrea y otros cuadros [...]
Los bebés y los niños pequeños se encuentran entre los más vulnerables ante la ola de calor. Algunas medidas de precaución son la clave para evitar la deshidratación, la diarrea y otros cuadros [...]
Como primera causa de esta dermatitis, encontramos el exceso de humedad y fricción de esta zona que lleva a la maceración de la piel. El verano y las altas temperaturas son también responsables [...]
En este último tiempo ha crecido mucho la utilización de las tecnologías en general. En los niños que se encuentran en crecimiento y desarrollo, es particularmente importante estar atentos a este [...]
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), es causado por un grupo de bacterias llamadas Escherichiia Coli que, en la mayoría de los casos, se manifiesta con diarrea, luego de un período de tres a [...]
¿Por qué es importante estar alerta en patios, jardines y garajes? Entre los 2 y los 5 años los niños tienen gran energía e impulsividad. A los 2 años aún son torpes, y luego van adquiriendo [...]
¿Qué es la purpurina? La purpurina es un polvo que se utiliza para decorar carátulas o tareas en jardines escolares y en la escuela primaria (actividades plásticas). Está compuesta por cobre, [...]
Los niños y niñas son muy susceptibles a las quemaduras. Momentos y espacios como la cocina, la exposición al agua del baño son de especial cuidado. Mantener protección de tomacorrientes, evitar [...]
Nuestro equipo de pediatras nos comparte este material de la Sociedad Argentina de Pediatría. Ser cautelosos en el uso hogareño de productos corrosivos evitando siempre el contacto de los mismos [...]
Ante el primer caso confirmado de sarampión sin antecedentes de viajes en CABA (no había sarampión en Argentina desde 2009) difundimos información de la Sociedad Argentina de Pediatria. No dudes [...]
Nuestro equipo de pediatras nos comparte este material de la Sociedad Argentina de Pediatría. El ahogamiento es la primera causa de muerte en niños y niñas de 1 a 3 años. Un adulto atento y [...]